5 alimentos para dormir bien

Para todos aquellos que padecemos de insomnio, siempre puede ayudarnos recurrir a alimentos para dormir bien.
¿No duermes más de cuatro o cinco horas? ¿Te despiertas durante la noche y te cuesta volver a conciliar el sueño?  Más allá de tomar medicamentos o productos que han sido elaborados químicamente, también existen diferentes alimentos que tomar para dormir profundamente. No conozco demasiados remedios naturales para dormir pero en este post os proponemos 5 alimentos, que seguro que os pueden dar una ayuda para dormir.

Remedios naturales para dormir

Hay muchos remedios naturales para dormir mejor, pero és evidente que la alimentación és una de las cosas mas importantes. Por este motivo en el vídeo de hoy os dejamos 5 alimentos naturales muy interesantes que te pueden ayudar.
 

5 Alimentos naturales que ayudan a dormir bien:

  • Atún: El primero de los alimentos que nos puede ser de ayuda es el atún. ¡Sí, has leído bien! Este tipo de pescado es rico en ácidos grasos y omega 3, que nos ayudan a conciliar el sueño.
  • Leche: El segundo, aunque pueda parecer una leyenda de las abuelas, ya que realmente es realmente cierto. El calcio que nos aporta la leche nos ayuda a descansar durante toda la noche.
  • Pan integral: El tercer alimento que quiero incluir en esta lista de los cinco alimentos para dormir toda la noche, también resultará sorprendente. Y es que estamos hartos de oír que los hidratos de carbono son muy malos para cenar y que no debemos tomarlos antes de ir a dormir. Sin embargo, el pan integral puede sernos muy útil a la hora de conciliar el sueño. Éste es rico en vitaminas del grupo B, que ayudan a agilizar procesos internos y, además, nos facilita el proceso de digestión.
  • Plátano: El cuarto alimento tal vez sí que sea más conocido… Se trata del plátano. El potasio y magnesio que contiene nos ayuda a relajar los músculos. Esto nos ayudará a sentirnos más tranquilos y contribuirá a que podamos coger mejor el sueño.
  • Nueces: Por último, el quinto alimento que nos puede ayudar y que probablemente sea de los más efectivos son las nueces. Este tipo de fruto seco contiene melatonina, una hormona que nos ayuda a conciliar el sueño. Además, las nueces contienen grasas que no son perjudiciales para nuestro cuerpo. Al contrario, son muy buenas para el organismo.

Una alternativa a los medicamentos: Alimentos para dormir mejor

En definitiva, existen muchos alimentos que pueden representar una alternativa natural para tratar de dormir mejor. Los medicamentos para solucionar los trastornos del sueño, normalmente han sido creados a partir de elementos químicos que, a la larga, pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Siempre es recomendable tomar los mínimos y necesarios medicamentos y, sobretodo, siempre guiados por nuestro médico. Muchas veces, automedicarnos puede tener efectos muy, muy negativos. Por eso, si tenéis problemas de sueño, una solución sería probar con estos alimentos y, si a la larga no observáis mejoras, consultad con vuestro médico. Ciertamente existen medicamentos para dormir con receta pero no es muy recomendable si antes no habéis visitado el médico. Él será quien mejor os podrá orientar y ayudar a conseguir mejoras.
 

Que tomar para dormir bien:

Recordad que la falta de sueño es uno de los problemas más comunes. Sobretodo hoy en día, llevamos un ritmo de vida muy estresante y a muchos nos cuesta encontrar momentos para relajarnos. Por eso, si padecéis insomnio, no debéis obsesionaros, porqué esto no os va a facilitar nada las cosas. Como más tranquilos estéis, más posibilidades tendréis de mejorar la situación.
 
Aquí os dejo el vídeo dónde os presento estos cinco alimentos para dormir bien. Lo realicé ya hace unos meses, pero creo que es un problema muy frecuente y que valía la pena recuperar. Espero que estos consejos os puedan ser de mucha utilidad.
 
Y para conocer más remedios naturales para mejorar la salud, aquí podréis encontrar un pequeño vídeo a través del cual aprender como sustituir mantequilla por aceite

¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)