Hoy os cuento cómo hacer bricks de plátano. Como se trata de una receta corta, he querido aprovechar para hablaros de mi visita al Foro Gastronómico. Tengo que reconocer que no había ido nunca hasta este año y me gustó mucho poder visitarlo. No sólo para poder descubrir las novedades en el mundo de la alimentación, sino también para coincidir con algunos amigos del mundo de la restauración y la gastronomía.
En los stands probé y descubrí alimentos de mucha calidad e innovadores. Uno de los que más me llamó la atención es un productor de Tavascán (Lérida) que tiene una piscifactoría de truchas y produce caviar de trucha y trucha ahumada. Buenísimos !!! Además, si tenéis niños, podéis ir a la piscifactoría a pescar truchas. Ellos ponen la caña y el pescado (citado literalmente de su folleto). Lo mejor es que el propietario, Julio Sillero es una bellísima persona, con muchas ganas de trabajar y muy emprendedora. Yo seguro que les encargaré alguna lata de caviar o algún paquete de trucha ahumada. Que aprovecho para deciros que es mucho mejor que el salmón ahumado porque no es tan grasiento y tiene un sabor más delicado.
Por otra parte, en el stand de Sosa probé un montón de florecillas buenísimas. Ya había probado algunas en el restaurante de Iolanda Bustos La Caléndula de Girona, que os recomiendo muchísimo. Pero algunas de las que me dio a probar Mireia Ruiz eran espectaculares como la Salvia dulce o el hinojo marino (es un alga).
También disfruté mucho con los stands de cocinas, mi sueño… Y en concreto con esta que os enseño, una maravilla!
Y es que el Foro tiene esto, que los amateurs podemos soñar con los utensilios de los profesionales…
Y ahora si, la receta!
Ya sabéis que la pasta brick me gusta por su versatilidad y porque si la cocemos en el horno es muy sana (frita con aceite a mí me empalaga). Os lo he propuesto en varias recetas saladas como los bricks de atún típicamente tunecinos, así que ahora os traigo una propuesta dulce.
Bricks de plátano
Ingredientes (10 bricks)
-5 láminas de pasta brick
-2 plátanos maduros
-3 cucharadas de azúcar moreno
-2 cucharadas de canela en polvo
-1 yema de huevo
-azúcar glas
Precalentamos el horno a 180ºC.
Empezamos cortando el plátano en rodajas de unos 0,5cm de ancho.
Entonces mezclamos el azúcar moreno con la canela.
Extendemos las láminas de brick. Si son muy grandes las podemos partir por la mitad para que os salgan dos bricks por lámina y las pintamos con la yema.
Rebozamos los cortes de plátano con la mezcla de azúcar y canela y los ponemos sobre la pasta brick.
Pondremos unos tres o cuatro cortes de plátano por cada pasta brick.
Entonces los cerraremos de la manera que nos haga más gracia. Como un saquito si tenéis hilo bramante (para cocina), como un paquete cuadrado, o como un triángulo en mi caso.
Los pintaremos con el resto del huevo y los pondremos en una bandeja sobre papel de horno para cocerlos a 180ºC durante unos 4 o 5 minutos. Recordad siempre que cada horno es un mundo, así que hay que vigilar que no queden demasiado tostados.
Entonces los sacaremos y los espolvorearemos con azúcar glas por encima y listo. Ya tenemos nuestros bricks de plátano.
Os recomiendo que os comáis los bricks de plátano calientes. No se tarda nada a hacerlos, así que los podéis preparar cuando os apetezcan para degustar al momento.
Espero que intentéis hacerlos y os gusten.
¡Buen provecho!
Deja un comentario