Cocina en tiempos de confinamiento

El confinamiento ha cambiado por completo nuestros hábitos, forma de comer e, incluso, de cocinar o de planificar las comidas. Hoy, os cuento cómo es mi cocina durante el confinamiento.
 
Os pregunté a través de la comunidad de Youtube cuáles eran los vídeos que más os apetecía que hiciera estos días y, después de compartir la receta del delicioso bizcocho de plátano y chocolate, (que os dejo aquí por si queréis consultarla) me dijisteis que queríais que explicara cómo llevamos el confinamiento a nivel de organización de todo lo relacionado con la comida. Así que, ¡Vamos a ello!
 

¿Cómo picotear saludable?

El primer punto que creo que es importante comentar entorno al confinamiento y las comidas es el hecho de picotear entre horas. Como estamos encerrados en casa y tenemos mucho tiempo libre, es prácticamente inevitable picotear. Hay muchos factores que nos juegan en contra estos días, como por ejemplo el hecho de la ansiedad. Por tanto, no os preocupéis si estos días coméis más de lo habitual.
 
Para tratar de paliar estos efectos, os propongo picotear intentando sustituir todo aquello que deberíamos evitar por alimentos más saludables. Os traigo dos ideas dulces que creo que os pueden gustar, ¡Os las dejo en el vídeo!
 

¿Cómo hacer la compra de manera óptima?

Otro tema que es importante destacar en tiempos de confinamiento es el hecho de hacer la compra. Sé que muchos estáis saliendo a comprar muy a menudo y eso que no se recomienda para nada estos días. Lo ideal es realizar una gran compra una vez a la semana o cada quince días y así evitar todos los desplazamientos que no sean absolutamente necesarios. Aunque parezca difícil, es posible. El truco está en organizarse bien.

Tener un menú de comidas más o menos planificado os ayudará, básicamente por dos motivos. Uno es que, si tienes niños, ya sabrás que estos días requieren de más atención de lo habitual. Debemos pasar tiempo con ellos, jugando, ayudándoles con los deberes, etcétera… Y, en consecuencia, tenemos poco tiempo para improvisar en la cocina. Por otro lado, tener bien planificado el menú de comidas os permitirá reducir el tiempo de compra,  ya que sabrás perfectamente lo que necesitas y lo que debes comprar. En el vídeo, podrás descubrir los alimentos que hemos ido consumiendo estos días y que resultan ideales para pasar el confinamiento.

¿Cómo organizar los menús?

A la hora de organizar los menús, algo que en casa nos ha funcionado muy bien es separar entre las comidas de la semana y las del fin de semana. Es decir, distinguimos entre las comidas de los días «laborables», durante los que los adultos solíamos ir a trabajar y los niños al cole, de las que solíamos hacer durante los fines de semana. Os cuento cómo en el vídeo…

Cocinar para combatir el aburrimiento

Por último, y en relación con el hecho de estar confinados, hay quien aprovecha para cocinar como método para entretenerse. Muchos hemos aprovechado estos días para reinventarnos y probar nuevas recetas. Ya que estos días tenemos más tiempo del que suele ser habitual, os recomiendo aprovechar para cocinar recetas tradicionales, que requieren de más tiempo y dedicación.  Es un buen momento para recuperar esas recetas familiares que tanto echamos de menos estos días que debemos estar separados de nuestros seres queridos.

Otro tipo de recetas que también son recomendables para estos días, son aquellas que tienen fermentaciones largas, aunque debéis tener en cuenta un aspecto importante, que os cuento en el vídeo.

Por último, os cuento que me he enamorado de este anuncio que es una deliciosa receta de Gallo para quedarse en casa y superar el confinamiento con la mejor actitud posible: 
Con este precioso y emotivo vídeo, me despido. Espero que os haya sido útil este artículo sobre cocina en tiempos de confinamiento.
 
 
¡Os envío muchos ánimos a todos! Recordad que #todoirabien
¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)