¿Cómo afilar cuchillos? MUY FÁCIL en casa

Hay que ir con mucho cuidado cuando los cuchillos no están afilados, porqué es cuando hay más posibilidad de que nos podamos cortar. Con un cuchillo sin filo nos podemos desviar de lado y cortarnos un dedo. Así que hoy, en el blog de Eva Cuniera, vengo con un truco. Os voy a contar un poco cómo afilar cuchillos, que debemos de tener en cuenta para cada tipo de cuchillo y cual es la manera más fácil para hacerlo desde casa. ¡Sigue leyendo este post y no te pierdas estos consejos!

Consideraciones importantes antes de afilar cuchillos

Seguramente os habéis encontrado muchas veces que vais a cortar y el cuchillo que usáis normalmente no corta. ¿Por qué puede pasar esto? Por muchos motivos diferentes, estos son algunos:

  • Cortar sobre superficies muy duras. Yo, normalmente utilizo una madera para cortar y de esta manera puedo amortiguar un poco el movimiento. Si estás habituado a cortar sobre mármol, es más fácil que el filo del cuchillo sufra. 
  • También, el hecho de cortar alimentos que son corrosivos, como el limón o alimentos con vinagre, puede afectar a que el filo de nuestros cuchillo se degrade.
  • Utilizar demasiada fuerza también puede desafilar un cuchillo. A veces, no sabemos cómo cortar bien precisamente porqué el cuchillo no está bien afilado.
  • Lavar los cuchillos en el lavavajillas. Aunque es muy cómodo lavar los cuchillos en el lavavajillas, las altas temperaturas, también hacen que se vayan desfilando.

Es muy importante antes de afilar cuchillos comprobar primero cómo está el filo. Si observas que hay mellas, que hay agujeros o que se ha roto en algún sitio el filo del cuchillo, no vamos a poder afilarlo nosotros mismos, lo tendremos que llevar a algún afilador profesional, dado que al no disponer de los conocimientos necesarios, podríamos acabar estropeando la hoja del cuchillo o hacernos daño a nosotros mismos.

¿Cómo afilar cuchillo con afilador?

Para afilar cuchillos en casa tenemos dos maneras distintas de hacerlo. En este apartado te voy a enseñar cómo afilar un cuchillo con afilador.
Podemos sacar filo a un cuchillo con un afilador automático o manual o, con una piedra afiladora. Aunque, cabe decir que, con la piedra afiladora, se requiere un poco más de destreza para poder afilar adecuadamente.
Existe el mismo utensilio afilador pero de manera automática que cuando afilamos el cuchillo él solo se va moviendo y va afilando.
Un afilador de cuchillos manual es muy sencillo de utilizar. Hacerte con uno de ellos es una buena alternativa para mantener un buen afilado en todos tus cuchillos. No hace falta que utilicemos un afilador automático, además que es un poco más caro.

¿Cómo afilar cuchillos en casa?

Sigue estos consejos de Eva Cuniera para que puedas aprender cómo afilar cuchillos en casa.
Los afiladores tienen como mínimo dos huecos con afiladores. Uno llamado coarse y otro Fine. Cada hueco tiene un propósito diferente en el procedimiento de afilar nuestros cuchillos.

  1. Antes de nada, colocaremos nuestro afilador de cuchillos sobre una superficie plana y estable. Si somos diestros, vamos a coger el afilador con la mano izquierda, porque lo que queremos es tener un poco más de manejabilidad en la derecha.
  2. Lo que haremos primero para proceder a afilar nuestro cuchillo, es pasar el cuchillo por el hueco coarse. Este agujero está pensado para que afile de una manera más fuerte y marcada.
  3. Una vez que consideremos que está suficientemente afilado nuestro cuchillo, lo pasaremos por el agujero fine. De esta manera, afinaremos ese afilado que hemos hecho previamente en el hueco coarse.

Pasaremos el cuchillo de fuera hacia nosotros por dentro del primer agujero que dice coarse. Si os fijáis mientras afiláis el cuchillo, el agujero se va un poco de lado. Hace el movimiento de ir hacia un lado y hacia el otro. Seguiremos el movimiento del afilador manual e iremos cambiando un poquito el ángulo de afilado. Para ser más precisos, hay que seguir un ángulo de 15 grados.
Una vez lo tenemos afilado como queremos, haremos de la misma manera por el agujero que dice fine para pulir el acabado de nuestro afilado y de esta manera sea más preciso nuestro cuchillo en el momento de cortar los alimentos.

¿Cómo afilar cuchillo con piedra ?

Si no disponemos de un afilador de cuchillos manual y queremos saber cómo afilar cuchillo con piedra, el procedimiento de afilar cuchillos viene a ser casi lo mismo. Es importante pasar por la piedra afiladora en un ángulo de 15 grados. Pasaremos el cuchillo repetidamente por un lado y por el otro en el mismo ángulo hasta obtener el afilado que deseamos.
Cuando tengamos nuestro cuchillo afilado, cogeremos un paño seco o un cepillo y lo limpiaremos por si ha quedado algún resto del afilado. ¡Y ya tendremos nuestro cuchillo listo para cortar lo que sea!

¿Cómo afilar un cuchillo de cerámica?

¿Pero, qué pasa si voy a utilizar un cuchillo de cerámica? Entonces, todo cambia un poquito. Sigue leyendo el artículo para que puedas saber cómo afilar un cuchillo de cerámica.
No podéis coger un cuchillo de cerámica y pasarlo por un afilador manual por agujero del course y el fine. Es muy habitual en este tipo de afiladores manuales dispongan de un tercer agujero que viene indicado con el nombre de ceramic, especial para afilar cuchillos de cerámica. En el hueco ceramic va a ser donde afilaremos nuestro cuchillo siguiendo los movimientos en un ángulo de 15 grados, mencionado anteriormente. Podrás observar que el ruido es completamente diferente al afilado de los cuchillos de acero.
Una vez afilado, haremos lo mismo que he comentado en los apartados anteriores. Cogeremos un paño seco para dejarlo bien limpio y ¡ya tendremos nuestro cuchillo cerámico bien afilado!

Comprar afilador de cuchillos

Pues ya veis que afilar un cuchillo en casa es muy fácil con un utensilio de cocina como este, podemos hacerlo de una manera económica y práctica. Si quieres hacerte con un afilador de cuchillos, el que yo utilizo es de Aliexpress, se trata de un modelo bastante asequible y dispone de los tres agujeros de afilado mencionados a lo largo del post. ¡Hazte con el afilador de cuchillos que necesites para afilar tus cuchillos y no te cortes ningún dedo en el procedimiento!

Espero que os haya sido de mucha utilidad este truco. Échale un vistazo a mi anterior post ¿Cómo cuidar una sartén antiadherente? para que puedas aprender más trucos para la cocina que te facilitarán mucho la vida.

¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 1 Promedio: 5)