Hoy os cuento cómo hacer papas arrugadas con mojo picón, una receta deliciosa que tanto se puede servir como entrante que como acompañante.
Origen de las papas arrugadas
Las papas arrugadas son típicas de Canarias y se acompañan de una salsa que se llama mojo y que puede picar (el rojo) o no (el verde). Los canarios auténticos dicen que se deben comer con piel. Por tanto, lo que hacen es limpiarlas muy bien con un cepillo.
¿Sabéis cuál es el origen de que sean saladas por fuera? Típicamente se hervían las patatas con el agua del mar. Curioso, ¿Verdad? Hoy en día la mejor manera de hacerlo es con sal marina, pero me gustaría hervirlas un día con agua de mar para ver qué pasa… ¡Queda pendiente!
¿Cómo se hacen las papas arrugadas con mojo picón?
Ingredientes
-1kg de patatas pequeñas
-250gr de sal marina gruesa
-1/2 limón
Para el mojo:
-1 grano de ajo
-1 cucharadita de comino
-1/2 cucharadita de orégano
-2 granos de pimienta negra
-1 guinda roja
-1 cucharadita de pimentón dulce
-1/2 vasito de vinagre
-1 vasito de aceite de oliva
-1 pizca de sal
¡Empecemos!
Empezamos lavando las patatas con la piel y poniéndolas a hervir en una olla con agua y la sal.
Mientras las patatas hierven preparamos el mojo. En un mortero aplastamos un poco el diente de ajo. Entonces añadimos todas las especies y el vinagre. Cuidado con el vinagre, no os paséis. Poned primero la mitad y valorad. Os debe quedar una pasta densa. Entonces, id añadiendo poco a poco el aceite en un chorro constante mientras se remueve para que quede medio ligado.
Volvemos a poner la olla al fuego y la vamos sacudiendo hasta que se evapore todo el agua y las patatas queden secas con una fina capa de sal.
Espero que disfrutéis de esta receta típica de Canarias, pero que es ideal para hacer de acompañamiento para un montón de platos por su delicioso sabor.
Deja un comentario