Hoy os traigo un plato muy divertido de hacer y que es perfecto para ofrecer a tus invitados ya que es ideal para picar.
El falafel o faláfel es una croqueta de garbanzo típica de la cocina árabe. Su historia se remonta a tiempos bíblicos. Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, pero también dentro de un pan de pita o como entrante.
Ingredientes (20 falafels aprox.)
-300gr garbanzos crudos (¡los de bote no valen!)
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
-2 cucharadas de perejil fresco
-1 cucharada de cilantro fresco
-2 cucharaditas de comino molido
-aceite de oliva
-sal
-pimienta negra
Para la salsa:
-1 yogurt natural
-1 diente de ajo
-zumo de limón
-aceite de oliva
-menta seca
-sal
-pimienta negra
¡Empecemos!
Lo primero que tenemos que hacer es poner los garbanzos en remojo 24 horas antes.
Una vez ablandados, los picamos en crudo con un robot de cocina hasta que quede una pasta no muy aplastada pero a la que no se le encuentren los trozos de garbanzos.
Aparte picamos también en el robot la cebolla, el ajo, la levadura, el perejil, el cilantro, el comino, el aceite, la sal y la pimienta.
Esta pasta la incorporamos a los garbanzos y lo mezclamos.
Tapamos la masa con un trapo y la dejamos en la nevera una hora para que repose un poco.
Mientras la masa reposa, preparamos la salsa:
En un bol ponemos el yogur, el ajo picado, un poco de zumo de limón, la menta fresca picada pequeña (o menta seca de bote), sal y pimienta y lo mezclamos con una cuchara. Hay que probarlo para rectificar al gusto.
Cuando haya pasado la hora, ya nos podemos poner a hacer bolitas.
Tomamos masa de garbanzos con la mano y la apretamos para quitar el exceso de agua.
Cuando tengamos todos los falafels hechos freírlo en un cazo con aceite abundante muy caliente para que se sellen bien.
Giradlos cuando estén rubios de bajo y así os quedarán uniformes.
¡Y listo!
Se sirven tibios acompañados de la salsa, ¡buenísimos!
Un consejo: si no queréis que las manos os huelan a especies durante tres días (y no os engaño!), podéis poneros un guantes de látex cuando hagáis las bolitas.
Espero que disfrutéis de la receta y que la probéis en breve.
¡Buen provecho!
6 Comments
Anònim
Posted on: 26 abril, 2012Boníssims, excel.lents, sublíms… Animo a fer-los perqué quedareu molt bé!
@yleniapr
Posted on: 26 abril, 2012Buenas guapísima!
Felicidades por tu blog. Me encanta.
He intentado hacer esta receta pero cuando los puse a freír se me deshicieron. Ahora tengo la pasta hecha pero no se como solucionar el problema. ¿Algún consejo?
A ver si me animo hacer la pan de leche que parece muy sencillo y los muffins de fresa.
Un besazo 🙂
Anónimo
Posted on: 26 abril, 2012Hola guapa,
Me alegro de que te guste el blog!
En cuanto al problema con los falafel hay dos posibilidades: que te hayan quedado demasiado líquidos o demasiado secos.
Si son demasiado líquidos prueba a añadir un poco de harina y sobretodo apriétalos bien en la mano antes de echarlos a la sartén.
Si son demasiado secos: prueba a añadir un poco de agua a la masa.
Por último siempre puedes comprar harina de garbanzo ( o harina normal en su defecto) y pasar las bolitas por la harina antes de echarlas a la sartén, como si fuera un rebozado.
Ya me contarás si se ha solucionado y si has probado las otras recetas.
besos,
@yleniapr
Posted on: 26 abril, 2012Muchísimas gracias por el consejo. Creo que es más el problema de que me han quedado demasiado líquidos. Ahora mismo me pongo, ya te contaré qué tal 🙂
Un besazo guapísima!!
Unknown
Posted on: 26 abril, 2012Han quedat bonísssims 😀 moltes gràcies pel consell de la farina, l'he necessitat!! La meva propera serà el guisat de gall dindi amb vinagre de mòdena ^^ Ja comentaré 😛
Evacuinera
Posted on: 26 abril, 2012Que bé, me n'alegro molt! ja m'explicaràs com queda el guisat 😉