¡Ha llegado el otoño! Sí, ya se que hace días que comenzó oficialmente, pero ahora ya se nota en la temperatura.. El sol no calienta tanto y las mañanas y las tardes son frías… Así que os traigo una receta de temporada que os irá muy bien para cargaros de energía.
Ahora es temporada de calabazas, son maduras y baratitas así que tenemos que aprovechar. Hoy os propongo una receta de pastel de calabaza.
La calabaza es rica en betacarotenos y glucosa y además ayuda al cuerpo a eliminar grasa, prevenir el estreñimiento y tiene propiedades antiinflamatorias.
Una curiosidad: ¿Sabíais que la calabaza tiene problemas de polinización? Las flores tienen forma de campana y eso hace que el viento no se lleve el polen. Por tanto, para que las calabazas se reproduzcan bien necesitan abejas que las polinicen.
¿Y como lo hace la calabaza para reproducirse? Pues la primera floración es sólo de flores macho, que atraen a las abejas. Entonces, florecen las flores hembra y, como la ruta de las abejas ya está establecida, no tienen problemas de polinización… ¡Qué listas las calabazas! Deberíamos observar más a la naturaleza.
Y hecha mi llamada naturalista vamos con la receta, que ya veréis que os encantará. Es un pastel de un sabor curioso porque no estamos acostumbrados a comer pasteles con sabor a calabaza pero también es muy intenso y oloroso, porqué a diferencia de la mayoría de recetas de pastel de calabaza que se se hacen con calabaza cruda rallada, ésta se hace con puré de calabaza cocida.

Ingredientes
-1kg de calabaza
-2 tazas de azúcar moreno
-ramas de canela
-clavos de olor
-500gr de harina levante*
-2 huevos
-125gr de mantequilla
-5 cucharadas de leche

¡Vamos!
Precalentamos el horno a 170ºC y preparamos el molde con papel de horno en el culo para que no se nos pegue.
Empezamos hirviendo la calabaza con la canela, los clavos de olor y media taza de azúcar.

Una vez esté cocida la colamos y la trituramos con la mantequilla para hacer un puré.

Batimos esta mezcla con el azúcar restante hasta conseguir que quede una textura de crema y el azúcar esté bien disuelto. En la foto justo la acababa de incoporar, pero finalmente tendría que quedar de manera que el color marrón del azúcar moreno no se distinga.

Añadir los huevos de uno en uno batiéndolos muy bien.

Añadir la harina en varias veces alternando con las cucharadas de leche. Para mezclarla no la batas, haz movimientos envolventes con una espátula hasta que se hayan incorporado bien todos los ingredientes.

Poner la mezcla en el molde y alisar la superficie con la espátula.

Hornear durante una hora o hasta que al pinchar con un punzón salga limpio. Piensa que la calabaza tiene mucha agua y eso hace que cueste cocerse por dentro. Dejar enfriar y ¡Disfrutar de un pastel sorprendente!

Espero que os guste y que la intentéis hacer.

¡Buen provecho!

* La harina levante o harina bizcochona lleva incorporada la levadura. La puedes encontrar sin problema a los supermercados.

¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)