Hoy os cuento cómo hacer pancakes, una receta deliciosa que va a cautivar hasta a los paladares más exigentes. Los pancakes caseros son una receta ideal, que gusta tanto a los más pequeños como a los adultos. A todos nos transportan a esas películas o series americanas y siempre nos hace ilusión prepararlos… Y es que, además, ¡Están deliciosos!
La receta que os traigo hoy es muy sencilla. Además, ya veréis que os voy a dar un par de trucos para que os salga fantástica y os prometo que os van a quedar… ¡De muerte! Veréis que, siguiendo estos sencillos pasos, os van a quedar unos pancakes perfectos.
Receta de pancakes caseros
Ya que se trata de una receta americana, voy a utilizar un utensilio muy americano: Las típicas batidoras de vaso. Me permitirá tener la masa preparada muy rápidamente y además, al hacerlo en el vaso, cuando lo tenga todo listo puedo verter la masa directamente en la sartén. ¡Todo ventajas!
Si no tenéis batidora de vaso, no os preocupéis. Podéis realizar la receta con cualquier batidora o directamente a mano.
¿Cómo se hacen los pancakes?
Como veréis en el vídeo que os dejo a continuación, empiezo añadiendo los ingredientes líquidos y luego la harina. Lo hago de esta manera porqué, al tener que dar la vuelta al vaso una vez lleno, la harina no me quede en la parte de arriba.
Empezamos añadiendo la leche, la cucharada sopera de azúcar, la cucharadita de mantequilla, la pizca de sal, la levadura química o impulsor y un huevo.
Una vez incorporados todos los ingredientes líquidos, añadimos la harina.
Lo ponemos todo a batir o, en su defecto, amasamos a mano.
Cuando tenemos la masa lista, como veréis en el vídeo, yo cambio la base de cuchillas por un tapón. Si en casa no tenéis este tipo de utensilio y habéis hecho la masa en un recipiente tradicional, para este paso podéis utilizar cualquier botella de agua o, especialmente, las botellas que tienen la boquilla pensada para deportistas. ¡Esta última opción os va a ir genial para poder poner la masa en la sartén!
Para cocer la masa, es recomendable utilizar una sartén antiadherente. Con un papel de cocina, vamos a impregnarle un poco de aceite de oliva para que no se nos pequen los pancakes.
Ponemos el fuego medio y empezamos a cocer nuestros primeros pancakes. Es probable que, los primeros que hagáis, os sirvan solamente para ajustar la temperatura del fuego y salgan mal. No perdáis la paciencia y probad de nuevo… Si el fuego está demasiado alto, lo que va a pasar es que se nos van a quemar por la parte de abajo y van a quedar crudos por la parte de arriba… ¡Importante! No los hagáis muy grandes.
Una vez tenemos nuestros pancakes en el fuego, debemos esperar a que aparezcan las primeras burbujas en la superficie de la masa. Entonces, podremos girarlos con la ayuda de una espátula.
Una vez cocidos, podemos decorar nuestros pancakes caseros. En mi caso, utilizo un poco de sirope de ágave. En casa, también podéis probar de ponerles miel, frambuesas… En fin, ¡Lo que más os apetezca!
Esta receta es difícil de seguir de manera escrita… Y, como una imagen vale más que mil palabras, a continuación os dejo el vídeo con el paso a paso sobre cómo hacer pancakes:
Para complementar esta deliciosa receta dulce y preparar un desayuno completo, os recomiendo otra de mis recetas favoritas: Los donuts caseros. Normalmente, se cuecen en sartén, pero os recomiendo esta receta precisamente porqué nos permite disfrutar de unos deliciosos donuts muchos más saludables que freídos. Como veréis accediendo al enlace, los preparo al horno y en tiempo récord. ¡En tan solo 20 minutos podréis tener lista esta famosa receta!
…Y hasta aquí la receta de hoy. Espero que os haya gustado haber aprendido alguna cosa más sobre cómo hacer pancakes. Recordad que si tenéis algún truco o alguna variación de esta receta, podéis dejármela en comentarios. ¡Me encanta leeros!
Ingredientes
Instrucciones
Empezamos añadiendo la leche, la cucharada sopera de azúcar, la cucharadita de mantequilla, la pizca de sal, la levadura química o impulsor y un huevo.
Una vez incorporados todos los ingredientes líquidos, añadimos la harina.
Lo ponemos todo a batir o, en su defecto, amasamos a mano.
Cuando tenemos la masa lista, como veréis en el vídeo, yo cambio la base de cuchillas por un tapón. Si en casa no tenéis este tipo de utensilio y habéis hecho la masa en un recipiente tradicional, para este paso podéis utilizar cualquier botella de agua o, especialmente, las botellas que tienen la boquilla pensada para deportistas. ¡Esta última opción os va a ir genial para poder poner la masa en la sartén!
Para cocer la masa, es recomendable utilizar una sartén antiadherente. Con un papel de cocina, vamos a impregnarle un poco de aceite de oliva para que no se nos pequen los pancakes.
Ponemos el fuego medio y empezamos a cocer nuestros primeros pancakes. Es probable que, los primeros que hagáis, os sirvan solamente para ajustar la temperatura del fuego y salgan mal. No perdáis la paciencia y probad de nuevo… Si el fuego está demasiado alto, lo que va a pasar es que se nos van a quemar por la parte de abajo y van a quedar crudos por la parte de arriba… ¡Importante! No los hagáis muy grandes.
Una vez tenemos nuestros pancakes en el fuego, debemos esperar a que aparezcan las primeras burbujas en la superficie de la masa. Entonces, podremos girarlos con la ayuda de una espátula.
Una vez cocidos, podemos decorar nuestros pancakes caseros. En mi caso, utilizo un poco de sirope de ágave. En casa, también podéis probar de ponerles miel, frambuesas… En fin, ¡Lo que más os apetezca!
Deja un comentario