En unos días llega Halloween y seguramente muchos estéis pensando en hacer alguna receta especial para ambientar la fiesta. Os propongo preparar una auténtica crema de calabaza de Halloween, una receta tradicional pero con un toque muy especial y terrorífico, con la que sorprenderéis a vuestros invitados.
Si queréis planificar una auténtica fiesta de Halloween, os recomiendo echar una ojeada a más ideas para Halloween.
¿Cómo hacer crema de calabaza?
La mayoría de recetas de crema de calabaza se preparan con caldo de pollo. Sin embargo, como veréis en el vídeo que os dejo a continuación, yo la preparo con caldo de zanahoria. Dependiendo del caldo que utilicéis, el sabor final de vuestra crema de calabaza va a ser completamente distinto…
Para dar un toque original a la receta, yo os propongo que probéis de prepararla con caldo de zanahoria. Además de resultar deliciosa porqué son dos ingredientes que combinan a la perfección, esta propuesta es totalmente vegana y muy saludable.
El primer paso será poner una olla al fuego y calentarla con un poco de aceite de oliva. Posteriormente, vamos a marcar la calabaza.
Mientras la calabaza se va rehogando, vamos a pelar y cortar la manzana en trozos. Después, vamos a añadirla a la olla con la calabaza para marcarla.
Una vez incorporados ambos ingredientes, añadiremos opcionalmente las dos cucharadas de jengibre en polvo o ralladura de jengibre. El jengibre es un ingrediente con un sabor fuerte y muy particular. Por ese motivo, normalmente, a la gente le encanta o no le gusta nada. Si os gusta, yo os recomiendo añadir un poco, ya que potenciará mucho el sabor de la calabaza y de la zanahoria. En caso contrario, podéis seguir con la receta sin incorporar este ingrediente.
Para que no se nos queme el jengibre, es importante añadir rápidamente a la olla el caldo de zanahoria. En mi caso, utilizo un caldo 100% natural
A continuación, vamos a dejar cocer a fuego medio-bajo un rato hasta que veamos que la calabaza y la manzana están cocidas.
Mientras tanto, vamos a preparar el recipiente en el que emplataremos nuestra crema de calabaza y zanahoria. Realmente, el emplatado va a ser aquello que le va a dar el punto de originalidad y de ambientación de Halloween. Vamos a intentar utilizar una calabaza pequeña que sea bonita para que el efecto sea más estético. Como será el recipiente en el que verteremos la crema, es importante que la base sea plana. Normalmente, las calabazas presentan algunas irregularidades, así que vamos a cortar un poco la base.
Después, cortada la mínima parte que nos permita obtener una base completamente plana, será el momento de preparar la tapa de nuestro particular recipiente. Os aconsejo ir marcando poco a poco la zona que vamos a cortar, antes de hacer el corte profundo. De esta manera, os quedará un corte completamente perfecto. De lo contrario, es probable que la forma circular se desvíe.
Con la ayuda, primero de un cuchillo y después de una cuchara, vamos a ir vaciando el interior de la calabaza.
Cuando hayamos terminado de sacar toda la pulpa y el caldo de calabaza y zanahoria esté listo, vamos a triturar con una batidora. Unas vez hecho, ya tendremos lista nuestra crema.
Para terminar con el emplatado de Halloween, podemos poner una araña de plástico pequeña para decorar.
¿Queréis ver cómo me ha quedado esta deliciosa crema y su curioso recipiente? A continuación, ¡Os dejo el vídeo con la receta completa!
Ingredientes
Instrucciones
El primer paso será poner una olla al fuego y calentarla con un poco de aceite de oliva. Posteriormente, vamos a marcar la calabaza.
Mientras la calabaza se va rehogando, vamos a pelar y cortar la manzana en trozos. Después, vamos a añadirla a la olla con la calabaza para marcarla.
Una vez incorporados ambos ingredientes, añadiremos opcionalmente las dos cucharadas de jengibre en polvo o ralladura de jengibre. El jengibre es un ingrediente con un sabor fuerte y muy particular. Por ese motivo, normalmente, a la gente le encanta o no le gusta nada. Si os gusta, yo os recomiendo añadir un poco, ya que potenciará mucho el sabor de la calabaza y de la zanahoria. En caso contrario, podéis seguir con la receta sin incorporar este ingrediente.
Para que no se nos queme el jengibre, es importante añadir rápidamente a la olla el caldo de zanahoria. En mi caso, utilizo un caldo 100% natural
A continuación, vamos a dejar cocer a fuego medio-bajo un rato hasta que veamos que la calabaza y la manzana están cocidas.
Mientras tanto, vamos a preparar el recipiente en el que emplataremos nuestra crema de calabaza y zanahoria. Realmente, el emplatado va a ser aquello que le va a dar el punto de originalidad y de ambientación de Halloween. Vamos a intentar utilizar una calabaza pequeña que sea bonita para que el efecto sea más estético. Como será el recipiente en el que verteremos la crema, es importante que la base sea plana. Normalmente, las calabazas presentan algunas irregularidades, así que vamos a cortar un poco la base.
Después, cortada la mínima parte que nos permita obtener una base completamente plana, será el momento de preparar la tapa de nuestro particular recipiente. Os aconsejo ir marcando poco a poco la zona que vamos a cortar, antes de hacer el corte profundo. De esta manera, os quedará un corte completamente perfecto. De lo contrario, es probable que la forma circular se desvíe.
Con la ayuda, primero de un cuchillo y después de una cuchara, vamos a ir vaciando el interior de la calabaza.
Cuando hayamos terminado de sacar toda la pulpa y el caldo de calabaza y zanahoria esté listo, vamos a triturar con una batidora. Unas vez hecho, ya tendremos lista nuestra crema.
Para terminar con el emplatado de Halloween, podemos poner una araña de plástico pequeña para decorar.
Deja un comentario