
Hoy os traigo una receta que a simple vista parece más complicada de las que os traigo normalmente, pero os aseguro que si seguís la receta al pie de la letra os saldrá perfecta.
Los cupcakes son unos pastelitos típicamente estadounidenses que se suelen cocer en un molde de magdalena y que encima llevan una decoración, como por ejemplo crema, nata, merengue, azúcar helado…
Hay dos teorías sobre el origen de los cupcakes:
Una dice que su nombre proviene de que los inicios se cocinaban dentro de una cup (taza) + cake (pastel). El otro dice que su nombre viene del hecho de que las medidas se calculaban en tazas. De hecho, veréis que las recetas americanas todavía utilizan este modo de medir.
Sea cual sea su origen, lo cierto es que los cupcakes se han vuelto a poner de moda gracias a series de televisión como Sex & The City y ahora las podemos encontrar en pastelerías especializadas y se sirven en fiestas de todo tipo.
Así que esta receta te será muy útil si quieres que tu fiesta de cumpleaños sea de lo más IN.
Bromas aparte, vamos a lo que nos interesa… Veréis que yo he decidido no hacer la magdalena de Oreo y hacerla sólo de chocolate para que no cargue demasiado el sabor de Oreo pero os enseñaré las dos opciones para que hagáis la que más os convenga.


Empezamos pre-calentando el horno a 170ºC así cuando acabamos de preparar la masa ya lo tendremos listo. Ponemos los moldes de magdalenas en una bandeja de horno untados por dentro con mantequilla para que no se peguen. Estos que he usado yo de colores son de silicona y los he comprado en la tienda Casa. El paquete de 6 unidades vale 2,59 € así que creo que son una buena inversión ya que los papeles de magdalena a veces se abren con el peso de la masa y te puedes llevar un susto. Además, ¡Los colores me gustan!


En un bol tamizamos la harina, el cacao, la levadura, la sal (y 7/8 Oreos grandes si queréis que la masa también sea de Oreo). El cacao os aconsejo que sea sin azúcar, yo utilizo el de Valor. Es importante tamizar los ingredientes para que queden unas magdalenas bien esponjosas. Para ello podéis utilizar un colador sin problemas si no tenéis tamizador.


En otro bol batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que quede bien mezclado y cremoso. Entonces añadimos los huevos de uno en uno removiendo bien cada vez. Al principio la mantequilla se pega pero entonces veréis que se va soltando.
Después añadiremos la mitad de la mezcla seca (harina, azúcar,…) a la mezcla líquida y removeremos bien.
Ingredientes
Instrucciones


Empezamos pre-calentando el horno a 170ºC así cuando acabamos de preparar la masa ya lo tendremos listo. Ponemos los moldes de magdalenas en una bandeja de horno untados por dentro con mantequilla para que no se peguen. Estos que he usado yo de colores son de silicona y los he comprado en la tienda Casa. El paquete de 6 unidades vale 2,59 € así que creo que son una buena inversión ya que los papeles de magdalena a veces se abren con el peso de la masa y te puedes llevar un susto. Además, ¡Los colores me gustan!


En un bol tamizamos la harina, el cacao, la levadura, la sal (y 7/8 Oreos grandes si queréis que la masa también sea de Oreo). El cacao os aconsejo que sea sin azúcar, yo utilizo el de Valor. Es importante tamizar los ingredientes para que queden unas magdalenas bien esponjosas. Para ello podéis utilizar un colador sin problemas si no tenéis tamizador.


En otro bol batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que quede bien mezclado y cremoso. Entonces añadimos los huevos de uno en uno removiendo bien cada vez. Al principio la mantequilla se pega pero entonces veréis que se va soltando.
Después añadiremos la mitad de la mezcla seca (harina, azúcar,…) a la mezcla líquida y removeremos bien.
Deja un comentario