Hoy os traigo una variación de la famosa receta de Dalgona Coffee. En lugar de utilizar café, os cuento cómo prepararla con té matcha.
Origen del Dalgona Coffee
El Dalgona Coffee es una bebida que se hizo popular Corea del Sur durante el confinamiento que vivió el país durante la Covid-19. Por ello, también es conocida como «la bebida de la cuarentena» o «el café de la cuarentena».
En los últimos meses, esta particular bebida se ha hecho viral a través de plataformas digitales como Tik Tok y, si buscáis por Internet, seguro que encontráis un montón de recetas con mil variantes posibles. En mi caso, como quería aprender algo más sobre la receta original, estuve realizando una pequeña investigación sobre sus orígenes hasta encontrar la que, para mi, es la receta que mejor encaja con este blog. ¡Os la cuento y más abajo os dejo el vídeo con la receta completa!
La preparación de la versión original del Dalgona Coffee es muy sencilla. La base de la bebida es leche, normalmente vegetal, aunque también se puede preparar con leche normal. En la parte superior, se coloca una espuma preparada con la ayuda de una batidora de mano y compuesta, a partes iguales, por agua, azúcar y café instantáneo.
Como os decía, de esta receta han salido multitud de variedades así que, cuando me mandaron un pack de té matcha, pensé que podía probar de preparar esta bebida de moda pero en versión matcha. ¡Así que hoy vamos a preparar un Dalgona Matcha!
Receta Dalgona Matcha
Para preparar la espuma del Dalgona Matcha, básicamente tenemos dos métodos: A mano o con un batidor eléctrico. Siempre que sea posible, yo me decantaría por un utensilio eléctrico, ya que la potencia que tiene una máquina no puede compararse a la fuerza que ejercemos a mano. Sin embargo, en casa podéis hacerlo de ambas formas. Si lo hacéis a mano deberéis tener en cuenta que os quedará una espuma algo más reducida.
1
Empezamos con la preparación de la espuma batiendo a velocidad muy alta las claras de huevo pasteurizadas. Recordad que, para montar las claras, es importante que estén muy frías. Como os decía, la Kitchenaid, la batidora eléctrica que utilizo para la receta, tiene una potencia espectacular y en pocos minutos las claras estarán montadas.
2
Mientras tanto, cogemos una cucharada sopera de té matcha y la deshacemos con un poco de agua, muy poca.
3
Después, añadimos una cucharada de azúcar o endulzante.
4
Cuando tengamos lista esta mezcla, añadiremos poco a poco el merengue e iremos removiendo. Sobretodo, debemos ir poco a poco para que no se nos desmonte.
5
Una vez tengamos nuestra espuma verde lista, solo nos quedará montar la bebida. Lo ideal es tomarla en una taza, preferiblemente transparente. Así, podréis apreciar a través del vidrio la curiosa apariencia de la bebida. Solo deberéis añadir la leche (unos 3/4 partes de la taza) e incorporar la espuma de te matcha.
Siguiendo estos sencillos pasos, tendréis preparada en pocos minutos una curiosa versión de la bebida de moda… Y, como una imagen vale más que mil palabras, a continuación os dejo el vídeo con la receta completa:
¡Espero que os haya gustado esta receta! No hay duda de que el matcha es un tipo de té muy particular. Yo creo que tiene un sabor muy agradable y, además, tiene muchas propiedades. De todos modos, reconozco que su fuerte sabor puede no gustar a todo el mundo. Recordad que si no os gusta el té matcha podéis preparar igualmente esta receta sustituyendo la cucharada de té por café soluble.
¡Os animo a hacer pruebas y a dejarme vuestra experiencia en comentarios!
Empezamos con la preparación de la espuma batiendo a velocidad muy alta las claras de huevo pasteurizadas. Recordad que, para montar las claras, es importante que estén muy frías. Como os decía, la Kitchenaid, la batidora eléctrica que utilizo para la receta, tiene una potencia espectacular y en pocos minutos las claras estarán montadas.
2
Mientras tanto, cogemos una cucharada sopera de té matcha y la deshacemos con un poco de agua, muy poca.
3
Después, añadimos una cucharada de azúcar o endulzante.
4
Cuando tengamos lista esta mezcla, añadiremos poco a poco el merengue e iremos removiendo. Sobretodo, debemos ir poco a poco para que no se nos desmonte.
5
Una vez tengamos nuestra espuma verde lista, solo nos quedará montar la bebida. Lo ideal es tomarla en una taza, preferiblemente transparente. Así, podréis apreciar a través del vidrio la curiosa apariencia de la bebida. Solo deberéis añadir la leche (unos 3/4 partes de la taza) e incorporar la espuma de te matcha.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Deja un comentario