Raciones1 Persona
Tiempo Total15 mins

Hoy comparto la receta de gambas al ajillo, uno de los platos más famosos de nuestra gastronomía. Aún no sé por qué no os había explicado esta receta antes porque la verdad es que resulta un plato muy sencillo de preparar y muy rico.

Seguramente, si les preguntáramos a distintas personas cómo preparar gambas al ajillo, sus recetas serían algo distintas. Aunque los ingredientes de base siempre son los mismos (gambas y ajos) pueden variar los ingredientes secundarios o la forma de preparar el plato. Por ejemplo, en algunos lugares pelan las gambas pero les dejan las cabezas para que el plato adquiera más sabor, pero siempre habrá alguien que os dirá que es mala idea porque es mucho más incómodo… En definitiva, según en qué parte de España estéis y a qué persona le preguntéis, es probable que la receta de gambas al ajillo cambie. Yo, en este post, os cuento una de las formas más fáciles de prepararlas.

Ingredientes para gambas al ajillo:

Si queréis hacer gambas al ajillo siguiendo la receta tradicional, necesitaréis la típica cazuela de barro. Si, como en mi caso, tenéis una cocina de inducción, ¡no os preocupéis! Podéis preparar la receta en una paella pequeña y, a la hora de emplatar, poner las gambas al ajillo en el recipiente de barro. En cambio, si tenéis una cocina de gas o vitrocerámica, os recomiendo cocinar directamente en la cazuela de barro, ya que los ingredientes adquieren un sabor totalmente particular.

¿Cómo hacer gambas al ajillo?
1

El primer paso será cortar unos dientes de ajo a láminas.

2

Posteriormente, calentamos la cazuela (o la sartén) con una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra a fuego alto. Recordad que es importante mantener muy alta la temperatura del fuego durante toda la receta. Asimismo, se debe poner una buena cantidad de aceite de manera que cubra todas las gambas.

3

Cuando el aceite esté bien caliente, añadiremos los ajos y los dejaremos cocer hasta que adquieran el punto de dorado que nos guste.

4

Cuando el ajo haya cogido el dorado que nos gusta, lo vamos a retirar de la paella y lo vamos a reservar. De esta manera, no se nos van a sobrequemar.

5

Con los ajos ya retirados del fuego, vamos a limpiar y a sacar los intestinos de las gambas. Además de dejarlas limpias, también es muy importante escurrirlas bien. De lo contrario, si ponéis las gambas húmedas en el aceite, a parte de que va a empezar a salpicar, la mezcla no va a quedar bien integrada. Es evidente que las gambas llevan algo de agua y, al entrar en contacto con el aceite, van a emulsionar. Sin embargo, el agua en exceso también puede estropear por completo el plato.

6

Entonces, el siguiente paso será añadir las gambas al aceite hirviendo. En ese momento, añadiremos los pimientos de cayena. La cantidad dependerá de vuestro gusto, pero, sobre todo, ¡no os paséis de picante porqué después no os lo vais a poder comer!

7

Cuando las gambas estén cocidas y vigilando de no sobre-quemarlas, vamos a bajar un poco el fuego y le vamos a añadir los ajos que teníamos reservados.

8

Vamos a dejar que todos los ingredientes se cocinen durante uno o dos minutos. Pasado este tiempo, ya tendremos nuestro plato listo.

9

Si habéis cocinado directamente en la cazuela de barro, id con cuidado a la hora de manipular el plato porqué quemará muchísimo.

A continuación, os dejo el vídeo con la receta completa para que podáis ver la increíble pinta que tienen estas deliciosas gambas:

Espaguetis con gambas al ajillo

Podéis servir esta receta de gambas al ajillo como una tapa, pero también os puede servir de acompañamiento a cualquier otro plato. Uno de los más típicos son los espaguetis con gambas al ajillo. Para prepararlo, solo deberéis seguir nuestra receta e incorporar al final los espaguetis o tallarines que hayas hervido previamente.

Más recetas con gambas

Como veis, las gambas al ajillo son un plato que, solo o acompañado, ofrece infinidad de posibilidades. ¿Sus grandes ventajas? Que se necesitan muy pocos ingredientes para prepararlo y que está listo en pocos minutos. Por eso, es ideal para cualquier ocasión: Tanto para aquellos días en los que quieres cocinar algo rápido pero rico, como para las ocasiones en las que tienes invitados en casa y quieres sorprenderlos con una receta de categoría.

Hablando de recetas de categoría, a continuación os dejo el enlace a otra receta con gambas que os va a encantar. Se trata de la crema de calabaza con gambas y con un toque de naranja, una receta muy curiosa e ideal para estos días de otoño.

Ingredientes

Ingredientes para gambas al ajillo:

Instrucciones

¿Cómo hacer gambas al ajillo?
1

El primer paso será cortar unos dientes de ajo a láminas.

2

Posteriormente, calentamos la cazuela (o la sartén) con una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra a fuego alto. Recordad que es importante mantener muy alta la temperatura del fuego durante toda la receta. Asimismo, se debe poner una buena cantidad de aceite de manera que cubra todas las gambas.

3

Cuando el aceite esté bien caliente, añadiremos los ajos y los dejaremos cocer hasta que adquieran el punto de dorado que nos guste.

4

Cuando el ajo haya cogido el dorado que nos gusta, lo vamos a retirar de la paella y lo vamos a reservar. De esta manera, no se nos van a sobrequemar.

5

Con los ajos ya retirados del fuego, vamos a limpiar y a sacar los intestinos de las gambas. Además de dejarlas limpias, también es muy importante escurrirlas bien. De lo contrario, si ponéis las gambas húmedas en el aceite, a parte de que va a empezar a salpicar, la mezcla no va a quedar bien integrada. Es evidente que las gambas llevan algo de agua y, al entrar en contacto con el aceite, van a emulsionar. Sin embargo, el agua en exceso también puede estropear por completo el plato.

6

Entonces, el siguiente paso será añadir las gambas al aceite hirviendo. En ese momento, añadiremos los pimientos de cayena. La cantidad dependerá de vuestro gusto, pero, sobre todo, ¡no os paséis de picante porqué después no os lo vais a poder comer!

7

Cuando las gambas estén cocidas y vigilando de no sobre-quemarlas, vamos a bajar un poco el fuego y le vamos a añadir los ajos que teníamos reservados.

8

Vamos a dejar que todos los ingredientes se cocinen durante uno o dos minutos. Pasado este tiempo, ya tendremos nuestro plato listo.

9

Si habéis cocinado directamente en la cazuela de barro, id con cuidado a la hora de manipular el plato porqué quemará muchísimo.

Gambas al ajillo: Receta fácil con trucos
¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)