Hoy os cuento cómo preparar golosinas de gelatina, un snack saludable ideal para los más pequeños cuyo ingrediente principal puede ser cualquier fruta, la que más os guste.
Hace tiempo vi una receta similar en una web para niños y me gustó la idea así que la he versionado a mi manera para que sea aún más sana, sustituyendo la gelatina normal por agar-agar.El agar-agar es un alga con un gran poder gelificante. Tanto, que incluso permite hacer gelatina de frutas tropicales como la piña, algo que no se puede hacer con la gelatina normal por culpa de la acidez de la fruta. Por lo tanto, el agar-agar es un ingrediente interesante de tener en la cocina ya que da mucho juego. Si no, siempre te la puedes poner en la ensalada, yo creo que combina muy bien.

Empezamos haciendo el zumo de fruta. En mi caso he usado pomelo. No sólo tiene muchas propiedades sino que su color rosa hace que quede muy bonito el resultado.

Una vez tenemos el jugo lo ponemos en un cazo y hacemos que hierva. Una vez hierva añadimos el alga y removemos durante un minuto hasta que quede bien disuelto. Tenemos dos opciones de agar-agar: En polvo o en alga. La equivalencia de peso es la misma: Por cada litro de zumo, debemos añadir 10 gramos de alga. De todas formas en el envase se indicará las cantidades a utilizar.

Por el recipiente, partimos el pomelo en dos y una vez hecho el jugo vaciamos la pulpa con cuidado. Así nos quedan dos mitades como dos cuencos. Podéis hacer lo mismo con una naranja, una mandarina, un limón,…

Ponemos el zumo mezclado con el alga y lo dejamos enfriar dentro. Cuando esté tibio, lo podemos poner en la nevera.

Y listos, cortamos el pomelo en forma de gajos y ya tenemos un snack sano, sabroso y muuuuy light. Ideal para personas que hacen dieta o para niños, ya que no lleva azúcar, y para todos aquellos que se quieran cuidar. Incluso mi hijo de 8 meses lo devora, es una manera diferente de que los niños coman fruta.
Espero que os haya gustado la idea y que la intentéis hacer.
¡Buen provecho!
Ingredientes
Instrucciones

Empezamos haciendo el zumo de fruta. En mi caso he usado pomelo. No sólo tiene muchas propiedades sino que su color rosa hace que quede muy bonito el resultado.

Una vez tenemos el jugo lo ponemos en un cazo y hacemos que hierva. Una vez hierva añadimos el alga y removemos durante un minuto hasta que quede bien disuelto. Tenemos dos opciones de agar-agar: En polvo o en alga. La equivalencia de peso es la misma: Por cada litro de zumo, debemos añadir 10 gramos de alga. De todas formas en el envase se indicará las cantidades a utilizar.

Por el recipiente, partimos el pomelo en dos y una vez hecho el jugo vaciamos la pulpa con cuidado. Así nos quedan dos mitades como dos cuencos. Podéis hacer lo mismo con una naranja, una mandarina, un limón,…

Ponemos el zumo mezclado con el alga y lo dejamos enfriar dentro. Cuando esté tibio, lo podemos poner en la nevera.

Y listos, cortamos el pomelo en forma de gajos y ya tenemos un snack sano, sabroso y muuuuy light. Ideal para personas que hacen dieta o para niños, ya que no lleva azúcar, y para todos aquellos que se quieran cuidar. Incluso mi hijo de 8 meses lo devora, es una manera diferente de que los niños coman fruta.
Deja un comentario