DificultadIntermedio
Raciones4 Personas
Tiempo de preparación20 minsTiempo de cocción40 minsTiempo Total1 hr
Hola a todos!
Después de un montón de días sin receta vuelvo con una noticia y una receta que espero que os gusten! Empiezo por la noticia: a partir de hoy y una vez al mes os propondré una receta en colaboración con Fissler ...
 
Si no conocéis la marca os recomiendo que echéis un vistazo a su página web para que veáis que utensilios de cocina tienen. Son conocidos sobre todo por sus ollas super-rápidas, que a diferencia de las exprés normales, cuentan con un botón para sacar el vapor y poderlas abrir el momento.
Si os parece bien, el próximo post lo haré para explicaros exactamente en qué se diferencian estas ollas.
Y para enseñaros algunas de las posibilidades que ofrecen estas ollas, hoy os traigo una receta fácil, original y muy sabrosa, no apta para detractores del vinagre: guiso de pavo con vinagre de módena.
Ingredientes para hacer Guiso de Pavo con vinagre de módena
1

Empezamos cortando el pavo, si no viniera a cortes. Yo lo he elegido en pequeños medallones pero también valdría a tacos de unos 2 cm de lado.
Una vez tenemos la carne cortada la salpimentamos.

2

Después la pasamos por harina por los dos lados.

3

Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en la olla y lo calentamos. Cuando el aceite esté caliente ponemos la carne.

4

Cuando esté marcada por una parte la giramos y marcamos la otra.

5

Retiramos la carne de la olla y en los mismas restos que han quedado le añadimos la zanahoria y la cebolla picadas y lo dejamos cocer unos minutos.
Entonces añadimos el pavo y mezclamos para que se integren los gustos.

6

Vertemos el vinagre de módena y la cucharadita de miel y mezclamos.

7

Finalmente vertemos agua pero que no llegue a cubrir la carne.

8

Si realizamos la receta con olla rápida ahora es el momento de cerrarla, poner el programa 2 y cocer durante veinte minutos. (perdonad los reflejos en la olla pero ya es bastante complicado fotografiar una superficie metálica como para que encima tengas la pared más estampada del mundo ...)

9

Si no tenéis olla rápida deberéis dejar cocer la carne a fuego bajo vigilando que no se queme durante una hora y media aproximadamente. Es importante que el fuego sea bajo para que vaya reduciendo y la carne no quede seca. Recordad tapar la olla con la tapa para que no se vaya el vapor.

Y listos, ya tenemos un guiso oscuro, gustoso, como los de la abuela pero con el toque moderno del vinagre.

Espero que os haya gustado la receta y que intentéis cocinarla.
 
Buen provecho!

Ingredientes

Ingredientes para hacer Guiso de Pavo con vinagre de módena

Instrucciones

1

Empezamos cortando el pavo, si no viniera a cortes. Yo lo he elegido en pequeños medallones pero también valdría a tacos de unos 2 cm de lado.
Una vez tenemos la carne cortada la salpimentamos.

2

Después la pasamos por harina por los dos lados.

3

Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en la olla y lo calentamos. Cuando el aceite esté caliente ponemos la carne.

4

Cuando esté marcada por una parte la giramos y marcamos la otra.

5

Retiramos la carne de la olla y en los mismas restos que han quedado le añadimos la zanahoria y la cebolla picadas y lo dejamos cocer unos minutos.
Entonces añadimos el pavo y mezclamos para que se integren los gustos.

6

Vertemos el vinagre de módena y la cucharadita de miel y mezclamos.

7

Finalmente vertemos agua pero que no llegue a cubrir la carne.

8

Si realizamos la receta con olla rápida ahora es el momento de cerrarla, poner el programa 2 y cocer durante veinte minutos. (perdonad los reflejos en la olla pero ya es bastante complicado fotografiar una superficie metálica como para que encima tengas la pared más estampada del mundo ...)

9

Si no tenéis olla rápida deberéis dejar cocer la carne a fuego bajo vigilando que no se queme durante una hora y media aproximadamente. Es importante que el fuego sea bajo para que vaya reduciendo y la carne no quede seca. Recordad tapar la olla con la tapa para que no se vaya el vapor.

Guiso de pavo con vinagre de módena
¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)