No soy muy asidua a preparar helados en casa, básicamente porque me da mucha pereza esperar tantas horas para tenerlos listos.
Por eso cuando di con esta receta de helado de horchata casero que se prepara en un pis pas y que permite degustarlo muy rápido no dudé en prepararla y compartirla en el canal de youtube.
Lo primero que debes tener listo es una cubitera llena de horchata congelada. Por otro lado congelamos un yogur natural sin azúcar o un yogur griego.
Cuando ambas cosas están bien congeladas ya podemos proceder a preparar el helado.
Lo primero que haremos es poner en el bol de la Kitchenaid los cubitos de horchata y el yogur y un poco de la nata para poder batir y usamos la pala, importante batir muy a poco a poco para evitar que se descongele. Si no disponéis de Kitchenaid podéis usar cualquier robot o batidor.
Una vez todo mezclado añadimos la cucharada de miel, para evitar que no cristalice tanto el helado y también aportará algo de dulzor.
En otro bol montamos la nata que nos quedaba.
Finalmente mezclamos la nata con la mezcla anterior con una lengua pastelera y movimientos envolventes para que no se baje.
Una vez acabada la mezcla podéis utilizar moldes de polo, o ponerlo todo en un recipiente. En este último caso es importante remover cada diez minutos para evitar la cristalización.
Helado de horchata sin heladera
Este helado de horchata rico y nada empalagoso se prepara sin heladera. En mi caso he utilizado la Kitchenaid pero si no tenéis podéis usar cualquier robot.
Además sirve tanto para polos como para servir en bolas.
Propiedades de la chufa
Hay una teoría que dice que para descomposición de estómago va bien el helado de horchata. No estoy muy segura de que sea una teoría muy científica pero lo que si es verdad es que la chufa tiene una serie de propiedades que pueden ayudar en caso de virus o descomposición del estómago:
La chufa es un tubérculo que sale de la planta Cyperus escukentus. Al ser de origen vegetal es apto para dietas veganas y vegetarianas y además es muy digestivo.
Entre las muchas propiedades que tiene la chufa cuenta con aminoácidos, enzimas naturales y almidones, que facilitan los movimientos del tracto digestivo. Esto se traduce una reducción de los gases y ruidos del intestino.
Por tanto, entre los beneficios de la chufa y su facilidad de digestión, seguramente esto sea por lo que se dice que la horchata de chufa sirve en casos de descomposición.
Ingredientes
Instrucciones
Lo primero que debes tener listo es una cubitera llena de horchata congelada. Por otro lado congelamos un yogur natural sin azúcar o un yogur griego.
Cuando ambas cosas están bien congeladas ya podemos proceder a preparar el helado.
Lo primero que haremos es poner en el bol de la Kitchenaid los cubitos de horchata y el yogur y un poco de la nata para poder batir y usamos la pala, importante batir muy a poco a poco para evitar que se descongele. Si no disponéis de Kitchenaid podéis usar cualquier robot o batidor.
Una vez todo mezclado añadimos la cucharada de miel, para evitar que no cristalice tanto el helado y también aportará algo de dulzor.
En otro bol montamos la nata que nos quedaba.
Finalmente mezclamos la nata con la mezcla anterior con una lengua pastelera y movimientos envolventes para que no se baje.
Una vez acabada la mezcla podéis utilizar moldes de polo, o ponerlo todo en un recipiente. En este último caso es importante remover cada diez minutos para evitar la cristalización.
Deja un comentario