Hoy os propongo una receta para hacer una limonada casera con verdadero sabor a limón y con mucho menos azúcar. Os cuento cómo hacer limonada casera fácil y rápido.
Receta de limonada casera
Hoy vamos a preparar una receta que seguramente todos hemos preparado alguna vez en casa. Sin embargo, es cierto que, a veces, cuando la hacemos en casa, da la sensación de que no sabe realmente a limón, se nota ligeramente el gusto y, por tanto, queda muy ácida. Como consecuencia, es habitual que añadamos una gran cantidad de azúcar a nuestra limonada casera, ¡Algo que no recomiendo para nada!
Por ello, hoy quiero proponeros una receta algo distinta. Cuando estuve en Túnez, descubrí una manera de preparar la limonada completamente diferente a la que había hecho antes y es ¡Con limones enteros! Esta receta realmente tiene un sabor espectacular a limón y se utiliza mucho menos azúcar.
Dicho esto, ¡Vamos con la receta!
Para conseguir un litro de limonada, vamos a utilizar 8 tazas de agua mineral y 100 gr. de azúcar blanco por cada dos limones. Si queréis preparar más cantidad de limonada, os recomiendo que tengáis en cuenta esta proporción e incorporéis la cantidad de agua, azúcar y limón que necesitéis.
Por último, aunque no sea un ingrediente, es una parte importantísima de la receta. Se trata del utensilio que vamos a utilizar: La batidora. Se trata de una herramienta básica en la cocina, aunque muchas veces no disponemos de un modelo que nos convenza por su uso, por su calidad o por su precio. En ese sentido, para mí, la batidora que utilizo y que os dejo a continuación es una maravilla. La que he utilizado para esta receta es la Batidora vaso de cristal 800 Moulinex Blendforce Cristal LM4301.
El primer paso va a ser partir los limones por cuartos y quitarles las pepitas.
Cogemos los cuartos de limón y los ponemos en la batidora enteros, incluso con la piel.
Añadimos la mitad del agua y el azúcar.
Trituramos hasta que veamos que está todo triturado.
Sacamos la mezcla de la batidora y la colamos.
Cuando ya tenemos nuestro zumo colado, añadimos el otro medio litro de agua que nos quedaba.
Con estos simples pasos, ya tendríamos lista nuestra sabrosa limonada casera. Os dejo el vídeo con la receta completa a continuación:
Si realizáis esta receta en casa, veréis que el color de la limonada es completamente distinto al que suele tener habitualmente. La razón de que presente este color más blanquecino es que hemos incorporado la piel, que normalmente es una parte del limón que no se utiliza.Ese sea, probablemente, el único problema que tiene esta limonada. Utilizar la piel del limón hace que ésta dure un poquito menos que las limonadas normales. De todas formas, la conservación no va a ser un problema porqué con lo deliciosa que os va a quedar, seguro que os la termináis en un periquete.
Más recetas con limón
Si os han sobrado limones o queréis realizar alguna otra receta con esta deliciosa fruta, os dejo a continuación mi receta de tarta de limón al microondas. Ahora que viene el calor, las recetas con ingredientes tan frescos como el limón son ideales para combatir las altas temperaturas y para hidratar bien el cuerpo. Además, los postres con frutas son los mejores cuando llega el verano.
¿Qué os ha parecido mi propuesta de hoy? ¿Os gusta hacer limonada en casa? ¡Dejadme vuestra experiencia en comentarios!
Ingredientes
Instrucciones
El primer paso va a ser partir los limones por cuartos y quitarles las pepitas.
Cogemos los cuartos de limón y los ponemos en la batidora enteros, incluso con la piel.
Añadimos la mitad del agua y el azúcar.
Trituramos hasta que veamos que está todo triturado.
Sacamos la mezcla de la batidora y la colamos.
Cuando ya tenemos nuestro zumo colado, añadimos el otro medio litro de agua que nos quedaba.
Deja un comentario