Receta de nuggets
Una de las cosas que más me gustan de esta receta de nuggets es que no llevan ni queso, ni leche, ni pan de molde. Son alimentos que he visto que se repiten en muchas de las recetas que se pueden encontrar por internet. Por ello, creo que se trata de una muy buena forma de realizar nuggets totalmente caseros y, por tanto, mucho más saludables que los que podemos comprar en el supermercado.
Como hacer nuggets caseros
El primer paso será cortar las pechugas de pollo en dados, a las cuales previamente les tendremos que haber retirado grasa. Posteriormente, picaremos el pollo, pero primero lo cortamos a dados para facilitar el proceso.
Lo siguiente va a ser cortar un pequeño trozo de cebolla. En el vídeo, hago servir una cebolla muy grande. Si más o menos utilizas una de ese tamaño, recuerda que bastará con cortar una octava parte. Si utilizas una cebolla más pequeña puedes tratar de calcular a ojo un trozo parecido. En realidad, la cebolla es simplemente para dar un poco más de sabor a los nuggets.
A continuación, limpiamos un diente de ajo.
Una vez tenemos todos estos ingredientes, vamos a añadirlos a la picadora o al vaso de picadora de túrmix.
Antes de triturar la mezcla vamos a añadir las dos cucharadas de Maizena. Nos va a ayudar a que la masa coja forma y sea homogénea.
Ahora vamos a picarlo todo.
Cuando tengamos la pasta hecha, con las manos mojadas para que no se nos pegue, vamos a darle forma de nuggets. Para lograr el aspecto que tienen, podemos tratar de hacer pequeñas bolitas y aplastarlas.
A continuación, vamos a proceder al rebozado. Primero pasaremos la masa por la harina, después por el huevo y finalmente por el pan rallado o breadcrumbs. Como veréis en el vídeo, yo me decanto por utilizar breadcrumbs, que viene a ser un pan rallado mucho más grueso. Con ello, conseguiremos darle un aspecto mucho más rústico y auténtico a nuestros nuggets. Lo podréis encontrar en prácticamente cualquier supermercado, al lado del pan rayado.
Llegados a este punto, podríamos congelar los nuggets. De esta manera, tendríamos un plato delicioso para cualquier otro momento. El día que los quisierais cocinar, simplemente los tendríais que sacar del congelador y poner directamente a la sartén.
También podríais cocinarlos directamente, una vez estuviera terminada la masa. Como digo, podéis cocinarlos fácilmente en una sartén con abundante aceite, aunque yo me decanto por hacerlo en la freidora sin aceite. Ya os he hablado de ello en alguna otra ocasión, pero uno de mis utensilios favoritos e indispensables es la freidora sin aceite. Yo utilizo la Freidora de aire Mondial, un tipo de freidora que recomiendo muchísimo. No solo porqué es una forma rápida y limpia de cocinar, sino también porqué resulta mucho más saludable.
En definitiva, si utilizáis esta freidora de aire, os recomiendo que cocinéis vuestros nuggets a 200 grados unos 10 o 15 minutos. Como veréis en el vídeo, la apariencia de estos nuggets caseros es totalmente espectacular.
¿Aún no has visto el vídeo? Puedes echarle un vistazo a continuación…
Nuggets caseros con ketchup casero
Video receta de Nuggets Caseros
Porque sabemos que a os gusta verme la cara al cocinar, y porque ya tenemos esta receta en nuestro canal de youtube, os dejamos por aquí el vídeo donde se ve paso a paso todo lo mencionado en esta receta. ¡A disfrutar!
Ingredientes
Instrucciones
El primer paso será cortar las pechugas de pollo en dados, a las cuales previamente les tendremos que haber retirado grasa. Posteriormente, picaremos el pollo, pero primero lo cortamos a dados para facilitar el proceso.
Lo siguiente va a ser cortar un pequeño trozo de cebolla. En el vídeo, hago servir una cebolla muy grande. Si más o menos utilizas una de ese tamaño, recuerda que bastará con cortar una octava parte. Si utilizas una cebolla más pequeña puedes tratar de calcular a ojo un trozo parecido. En realidad, la cebolla es simplemente para dar un poco más de sabor a los nuggets.
A continuación, limpiamos un diente de ajo.
Una vez tenemos todos estos ingredientes, vamos a añadirlos a la picadora o al vaso de picadora de túrmix.
Antes de triturar la mezcla vamos a añadir las dos cucharadas de Maizena. Nos va a ayudar a que la masa coja forma y sea homogénea.
Ahora vamos a picarlo todo.
Cuando tengamos la pasta hecha, con las manos mojadas para que no se nos pegue, vamos a darle forma de nuggets. Para lograr el aspecto que tienen, podemos tratar de hacer pequeñas bolitas y aplastarlas.
A continuación, vamos a proceder al rebozado. Primero pasaremos la masa por la harina, después por el huevo y finalmente por el pan rallado o breadcrumbs. Como veréis en el vídeo, yo me decanto por utilizar breadcrumbs, que viene a ser un pan rallado mucho más grueso. Con ello, conseguiremos darle un aspecto mucho más rústico y auténtico a nuestros nuggets. Lo podréis encontrar en prácticamente cualquier supermercado, al lado del pan rayado.
Deja un comentario