Hoy preparamos pan con levadura Royal, una forma de preparar nuestro pan casero rápido y sin levadura de pan y con harina común. ¡No encontraréis una receta de pan casero tan sencilla y con tan pocos ingredientes!
Seguimos confinados, seguimos en casa y seguimos con recetas fáciles, rápidas y que requieren de pocos ingredientes.
¿Se puede hacer pan con levadura Royal?
Uno de los temas candentes de estos días es el pan. El hecho de que no sea recomendable salir de casa, hace que muchos nos hayamos aventurado a hacer nuestro propio pan casero. También somos muchos los que nos hemos lanzado a la repostería como método de entretenimiento durante estas semanas de confinamiento.
Por eso, estos días resulta muy difícil encontrar levadura fresca en los supermercados y, por eso, una pregunta que suelen hacerse muchas personas es si se puede hacer pan con levadura Royal y hoy os traigo esta estupenda receta con la que os demuestro que sí y, además de poderse hacer, constato que queda buenísimo y que el proceso es incluso más fácil.
Si os habéis lanzado a cocinar vuestro propio pan con levadura tradicional, también os habréis dado cuenta de que se trata de un proceso lento y aburrido. Por eso, sustituir la levadura fresca y hacer un pan casero con levadura de sobre es una muy buena opción que os llevará mucho menos tiempo. Cuando descubrí esta receta pensé que era ideal para el canal, y sobre todo para estos días.
Parece imposible realizar nuestro propio pan sin levadura fresca, ¿Verdad? Hacer pan con levadura química es una muy buena alternativa cuando no disponemos de levadura fresca. Por ello, si te preguntas cómo hacer pan sin levadura fresca, a continuación te dejo esta maravillosa receta.
¿Cómo hacer pan casero sin levadura fresca?
Esta receta se puede realizar totalmente a mano ya que resulta muy fácil de amasar pero, como veréis en el vídeo, yo cuento con la ayuda de un utensilio muy especial… Descubrirás más cuando veas el vídeo con la receta completa. De momento, os dejo con los ingredientes y los pasos de nuestra receta de pan casero con levadura Royal:
Vamos a empezar añadiendo unos 320 ml. de leche normal o de leche vegetal, 4 cucharadas soperas de azúcar, 1 cucharada sopera de sal, 6 cucharadas soperas de aceite de oliva, 4 cucharaditas de levadura química y, finalmente, vamos a añadir la harina.
Mezclamos todos los ingredientes hasta que quede una masa compacta.
La masa resultante va a quedar un poco pegajosa y no se va a despegar con facilidad de las paredes. Por ello, lo que vamos a hacer es mojarnos un poco los dedos con aceite de oliva. De esta manera, podremos sacar la masa con más facilidad del recipiente.
Una vez sacada, vamos a darle un poco de forma de bola a nuestra masa. No se trata de amasarla, sino simplemente de darle forma, de manera que el resultado final sea mínimamente estético.
Cuando tengamos nuestra masa en forma más o menos circular, vamos a tirarle un poco de harina por encima
Con unas tijeras de cocina, vamos a hacer dos cortes no muy profundos. Uno de manera vertical y el otro horizontal.
Por último, vamos a poner nuestro pan en el molde para horno. Previamente, lo tendremos que haber envuelto con un poco de harina para que la masa no se nos pegue.
Con el pan en el molde, lo vamos a llevar al horno a 190ºC unos 45 minutos.
Ah! Y se me olvidaba contaros lo más importante… En el canal de YouTube de Evacuinera estamos a punto de llegar a los 10.000 suscriptores. Primero, ¡Muchísimas gracias a todos por estar ahí! Gracias por vuestras suscripciones y por vuestro apoyo incondicional. Para todos aquellos que aún no estáis suscritos, sobre estas líneas os he dejado el enlace a través del cual podéis uniros a esta gran familia que es Evacuinera.
Os recomiendo mucho que os unáis ya que, en cuanto lleguemos a los 10.000, contaremos con una gran sorpresa… Os cuento de qué se trata en el vídeo…
Otra receta de pan casero fácil
Como veis, hacer pan casero puede convertirse en un proceso fácil y rápido. A continuación, os dejo otra receta de pan casero que me encanta, ya que también es fácil y rápida de hacer. Se trata de la receta de pan de leche. ¡Os va a encantar!
Ingredientes
Instrucciones
Vamos a empezar añadiendo unos 320 ml. de leche normal o de leche vegetal, 4 cucharadas soperas de azúcar, 1 cucharada sopera de sal, 6 cucharadas soperas de aceite de oliva, 4 cucharaditas de levadura química y, finalmente, vamos a añadir la harina.
Mezclamos todos los ingredientes hasta que quede una masa compacta.
La masa resultante va a quedar un poco pegajosa y no se va a despegar con facilidad de las paredes. Por ello, lo que vamos a hacer es mojarnos un poco los dedos con aceite de oliva. De esta manera, podremos sacar la masa con más facilidad del recipiente.
Una vez sacada, vamos a darle un poco de forma de bola a nuestra masa. No se trata de amasarla, sino simplemente de darle forma, de manera que el resultado final sea mínimamente estético.
Cuando tengamos nuestra masa en forma más o menos circular, vamos a tirarle un poco de harina por encima
Con unas tijeras de cocina, vamos a hacer dos cortes no muy profundos. Uno de manera vertical y el otro horizontal.
Por último, vamos a poner nuestro pan en el molde para horno. Previamente, lo tendremos que haber envuelto con un poco de harina para que la masa no se nos pegue.
Con el pan en el molde, lo vamos a llevar al horno a 190ºC unos 45 minutos.
Deja un comentario