En este vídeo, os enseño la receta de paella de marisco que preparé en la feria Ambiente de Frankfurt, una de las ferias más importantes del mundo en lo que hace referencia a menaje y a material para hostelería. Me invitaron a hacer un showcooking en el stand de Fissler, una marca de artículos de cocina alemana con más de 170 años de historia. Si no la conocéis, os recomiendo que echéis un vistazo a su página web para conocer todos sus productos.
Ahora sí, ¡Vamos a por la receta!
¿Como hacer paella de marisco?
Hay muchas maneras de preparar la paella, tantas como casas hay en España, pero esta es fácil y sin complicaciones. Os cuento cómo hacer una buena paella de marisco, paso a paso.
Para preparar esta paella, os recomiendo utilizar esta cazuela de 32 cm. Si bien es cierto que la paella valenciana suele prepararse en un paellero, o también llamada paella, prefiero utilizar esta cazuela para la preparación de la receta. Y si queréis la tapa. Los materiales de fabricación de esta cazuela son para toda la vida y cuentan con un fondo difusor como no encontraréis otro, por algo Fissler tiene 170 años de historia!
Lo primero que vamos a añadir a la cazuela es un buen chorro de aceite.
Esperaremos a que esté bien caliente y añadiremos la cebolla y el ajo.
Lo mantendremos en el fuego hasta que la cebolla coja un color dorado.
Después, añadiremos el tomate pelado y cortado en trozos. Si no sabéis cómo pelar tomates de forma fácil y rápida, os dejo un post en el que os contaba cómo pelarlos con la ayuda del microondas.
Mientras la cebolla se va pochando, vamos a freír el pescado. En este punto, debéis tener en cuenta que hay muchas formas distintas de preparar paella de marisco. Hay gente que pasa el pescado por la cazuela, lo retira y después añade el sofrito. También hay gente que primero hace el sofrito y luego añade el pescado. Hay gente que lo hace aparte, como lo hago yo en esta receta, y luego se incorpora… En definitiva, como os decía al principio del post, hay tantas maneras de preparar paella como casas en España. Yo os animo a seguir mi receta, aunque también os animo a hacer todos los cambios y aportaciones que creáis necesarias. De hecho, si tenéis alguna otra forma o algún truco para preparar paella, podéis dejármelo en comentarios
Seguimos cociendo el pescado en muy poco aceite, añadiendo primero la sepia o el calamar, las gambas y las cigalas. Para ello, utilizo una paella muy singular y que aún no ha llegado a España. Si queréis descubrir qué tiene de especial, a continuación os dejo el vídeo en el que os cuento cómo hacer la paella de marisco y en la que os muestro esta paella futurista que me dejó gratamente impresionada.
A la hora de cocer el pescado, es importante tener en cuenta que la sal se debe añadir al final. De lo contrario, la sepia o el calamar quedará muy seco. Cuando el pescado ya esté hecho, lo añadiremos al sofrito y tiraremos el arroz.
A continuación, os dejo el vídeo con la receta de paella de marisco completa:
Más recetas de paella
Como os comentaba al inicio del post, hay más formas de preparar paella de marisco que casas hay en España, aunque creo que siguiendo esta sencilla receta que os he compartido podréis preparar de una forma fácil y rápida una paella deliciosa y con la que conquistaréis a todos vuestros invitados. Y ya sabéis, si tenéis algún truco o consejo a la hora de preparar una paella, podéis dejarla en comentarios. ¡Así aprendemos todos! ¡Hasta la próxima!
Ingredientes
Instrucciones
Lo primero que vamos a añadir a la cazuela es un buen chorro de aceite.
Esperaremos a que esté bien caliente y añadiremos la cebolla y el ajo.
Lo mantendremos en el fuego hasta que la cebolla coja un color dorado.
Después, añadiremos el tomate pelado y cortado en trozos. Si no sabéis cómo pelar tomates de forma fácil y rápida, os dejo un post en el que os contaba cómo pelarlos con la ayuda del microondas.
Mientras la cebolla se va pochando, vamos a freír el pescado. En este punto, debéis tener en cuenta que hay muchas formas distintas de preparar paella de marisco. Hay gente que pasa el pescado por la cazuela, lo retira y después añade el sofrito. También hay gente que primero hace el sofrito y luego añade el pescado. Hay gente que lo hace aparte, como lo hago yo en esta receta, y luego se incorpora… En definitiva, como os decía al principio del post, hay tantas maneras de preparar paella como casas en España. Yo os animo a seguir mi receta, aunque también os animo a hacer todos los cambios y aportaciones que creáis necesarias. De hecho, si tenéis alguna otra forma o algún truco para preparar paella, podéis dejármelo en comentarios
Seguimos cociendo el pescado en muy poco aceite, añadiendo primero la sepia o el calamar, las gambas y las cigalas. Para ello, utilizo una paella muy singular y que aún no ha llegado a España. Si queréis descubrir qué tiene de especial, a continuación os dejo el vídeo en el que os cuento cómo hacer la paella de marisco y en la que os muestro esta paella futurista que me dejó gratamente impresionada.
A la hora de cocer el pescado, es importante tener en cuenta que la sal se debe añadir al final. De lo contrario, la sepia o el calamar quedará muy seco. Cuando el pescado ya esté hecho, lo añadiremos al sofrito y tiraremos el arroz.
Deja un comentario