
Empezamos mezclando en un bol la leche, el agua de azahar, el zumo de naranja, los huevos ya batidos, el chorro de miel, el azúcar, la piel de media naranja rallada y la mantequilla que habremos deshecho previamente en el microondas.

Mezclamos para que se integren todos los ingredientes.
Entonces añadimos la harina y la levadura y mezclamos con una espátula o lengua de pastelería.

Dejamos reposar dos horas y media a temperatura ambiente. Un buen lugar suele ser dentro del horno apagado.

Una vez ha reposado la masa la colocamos sobre una superficie de trabajo enharinada. Vigilar el exceso de harina ya que si la masa nos absorbe la harina de la superfície quedará demasiado seca.

Trabajamos con las manos dando forma de bola hasta que la masa sea fina y elástica.

Ponemos papel de horno sobre la bandeja de horno. Con las manos vamos haciendo un agujero central en la bola de manera que se vaya convirtiendo en una especie de anilla. Os ayudará tener las manos untadas de aceite para que no se os enganche. El agujero central debe ser grande, como en la imagen. Si lo hacéis demasiado pequeño cuando hornee se juntará y acabará desapareciendo.

Envolvemos el haba y la figurita con papel de aluminio y los escondemos en dos puntos del roscón por el lado de abajo. Podéis hacer un agujerito, meter la figurita y pellizcar la masa, todo con mucho cuidado.
Pintamos la superficie del roscón con huevo batido y decoramos con lo hayáis elegido: fruta confitada, almendras laminadas, almendras en granito …

Dejamos reposar unas 3 o 4 horas. Yo lo hago el día 5 por la noche y lo dejo reposar toda la noche. Así cuando nos levantamos por la mañana sólo la tenemos que hornear y degustar.
Para cocerlo, precalentamos el horno a 180ºC y lo cocemos durante unos 20 minutos hasta que la superficie esté dorada. ¡Y listos! ¡Ya veréis qué olor y qué placer degustarlo!
Y ya que los Reyes llevan regalos yo hoy os traigo uno. Podéis imprimir esta imagen de abajo, enrollarla y ponerle un lazo y os servirá para acompañar el roscón de Reyes. ¡Parecerá un roscón de pastelería!
Ingredientes
Instrucciones

Empezamos mezclando en un bol la leche, el agua de azahar, el zumo de naranja, los huevos ya batidos, el chorro de miel, el azúcar, la piel de media naranja rallada y la mantequilla que habremos deshecho previamente en el microondas.

Mezclamos para que se integren todos los ingredientes.
Entonces añadimos la harina y la levadura y mezclamos con una espátula o lengua de pastelería.

Dejamos reposar dos horas y media a temperatura ambiente. Un buen lugar suele ser dentro del horno apagado.

Una vez ha reposado la masa la colocamos sobre una superficie de trabajo enharinada. Vigilar el exceso de harina ya que si la masa nos absorbe la harina de la superfície quedará demasiado seca.

Trabajamos con las manos dando forma de bola hasta que la masa sea fina y elástica.

Ponemos papel de horno sobre la bandeja de horno. Con las manos vamos haciendo un agujero central en la bola de manera que se vaya convirtiendo en una especie de anilla. Os ayudará tener las manos untadas de aceite para que no se os enganche. El agujero central debe ser grande, como en la imagen. Si lo hacéis demasiado pequeño cuando hornee se juntará y acabará desapareciendo.

Envolvemos el haba y la figurita con papel de aluminio y los escondemos en dos puntos del roscón por el lado de abajo. Podéis hacer un agujerito, meter la figurita y pellizcar la masa, todo con mucho cuidado.
Pintamos la superficie del roscón con huevo batido y decoramos con lo hayáis elegido: fruta confitada, almendras laminadas, almendras en granito …

Dejamos reposar unas 3 o 4 horas. Yo lo hago el día 5 por la noche y lo dejo reposar toda la noche. Así cuando nos levantamos por la mañana sólo la tenemos que hornear y degustar.
Para cocerlo, precalentamos el horno a 180ºC y lo cocemos durante unos 20 minutos hasta que la superficie esté dorada. ¡Y listos! ¡Ya veréis qué olor y qué placer degustarlo!
Deja un comentario