Turrón de chocolate casero
Para preparar esta receta, utilizo una mezcla de frutos secos, aunque podéis utilizar cualquier tipo de fruto seco, por ejemplo avellanas o almendras y preparar un turrón de chocolate con almendras, incluso anacardos o pistachos. Sea el fruto seco que sea, algo que sí que os recomiendo es que estén sin tostar, ya que resultan más saludables y conservan mucho más su sabor.
Para preparar el turrón, lo primero que vamos a hacer va a ser fundir el chocolate negro. Yo lo voy a fundir en el microondas, pero en casa también podéis hacerlo al baño maría. Sea como sea, sobre todo es importante vigilar que no se queme, así que se debe ir deshaciendo poco a poco.
Mientas se va fundiendo, podemos aprovechar para preparar el molde. Para ello, podéis utilizar un molde metálico como el que veréis que utilizo en el vídeo o cualquier otro tipo utensilio rectangular similar. A la hora de preparar el molde, es importante tener en cuenta dos pequeños detalles:
- Utilizar una base completamente plana: La primera vez que hice esta receta quise utilizar como base un plato que no era completamente plano y se me escapó el chocolate fundido por los bordes. Un pequeño y muy importante detalle a tener en cuenta… Puede ser que en casa no tengáis platos completamente planos. En ese caso, os recomiendo utilizar el plato del microondas, es completamente plano y os resultará ideal para preparar esta receta.
- Aplanar bien el film antes de añadir los ingredientes: Para que no se nos quede el turrón pegado a la base, deberemos poner papel film. Recordad aplanarlo bien antes de añadir los ingredientes porque, de lo contrario, se formarán unas pequeñas arrugas que después se reproducirán en el turrón.
Aclaradas estas cuestiones, seguimos con la receta. Cuando tengamos preparado el molde con el papel film, vamos a poner en su base una pizca de sal gruesa o de escamas de sal. De esta manera, cuando tengamos el turrón listo y le demos la vuelta, la sal quedará en la parte superior.
Posteriormente, añadiremos el chocolate y los frutos secos mezclados, pero antes dejaremos enfriar un poco el chocolate porqué después de sacarlo del microondas estará demasiado líquido como para verterlo en el molde. Entonces, dejaremos que coja un poco de cuerpo, pero vigilaremos de que no se vuelva a solidificar.
Cuando esté listo, vamos a verterlo en el molde, vigilando de rellenar correctamente todos los huecos y esquinas. De lo contrario, va a quedar un turrón totalmente deforme. También aplanaremos bien la parte de arriba para que nos quede completamente liso.
Por último, vamos a dejarlo solidificar en la nevera durante media o una hora. Transcurrido este tiempo, solo nos quedará sacarlo del molde.
A continuación, os dejo el vídeo con la receta completa y os cuento un truco para conseguir sacar el turrón de chocolate del molde sin que se nos rompa…
Más recetas de navidad
Si os ha gustado esta receta y queréis descubrir más platos para preparar durante estas fiestas, os recomiendo consultar los siguientes enlaces, en los que os cuento cómo hacer la mejor crema de marisco para navidad o cómo preparar un auténtico panettone de navidad.
Ingredientes
Instrucciones
Para preparar el turrón, lo primero que vamos a hacer va a ser fundir el chocolate negro. Yo lo voy a fundir en el microondas, pero en casa también podéis hacerlo al baño maría. Sea como sea, sobre todo es importante vigilar que no se queme, así que se debe ir deshaciendo poco a poco.
Mientas se va fundiendo, podemos aprovechar para preparar el molde. Para ello, podéis utilizar un molde metálico como el que veréis que utilizo en el vídeo o cualquier otro tipo utensilio rectangular similar. A la hora de preparar el molde, es importante tener en cuenta dos pequeños detalles:
- Utilizar una base completamente plana: La primera vez que hice esta receta quise utilizar como base un plato que no era completamente plano y se me escapó el chocolate fundido por los bordes. Un pequeño y muy importante detalle a tener en cuenta… Puede ser que en casa no tengáis platos completamente planos. En ese caso, os recomiendo utilizar el plato del microondas, es completamente plano y os resultará ideal para preparar esta receta.
- Aplanar bien el film antes de añadir los ingredientes: Para que no se nos quede el turrón pegado a la base, deberemos poner papel film. Recordad aplanarlo bien antes de añadir los ingredientes porque, de lo contrario, se formarán unas pequeñas arrugas que después se reproducirán en el turrón.
Aclaradas estas cuestiones, seguimos con la receta. Cuando tengamos preparado el molde con el papel film, vamos a poner en su base una pizca de sal gruesa o de escamas de sal. De esta manera, cuando tengamos el turrón listo y le demos la vuelta, la sal quedará en la parte superior.
Posteriormente, añadiremos el chocolate y los frutos secos mezclados, pero antes dejaremos enfriar un poco el chocolate porqué después de sacarlo del microondas estará demasiado líquido como para verterlo en el molde. Entonces, dejaremos que coja un poco de cuerpo, pero vigilaremos de que no se vuelva a solidificar.
Cuando esté listo, vamos a verterlo en el molde, vigilando de rellenar correctamente todos los huecos y esquinas. De lo contrario, va a quedar un turrón totalmente deforme. También aplanaremos bien la parte de arriba para que nos quede completamente liso.
Por último, vamos a dejarlo solidificar en la nevera durante media o una hora. Transcurrido este tiempo, solo nos quedará sacarlo del molde.
Deja un comentario