Os desvelo cómo es la nueva batidora KitchenAid K400, os cuento cómo funciona y preparamos un smoothie ideal para la vuelta a la rutina y para conseguir energía.
Como ya sabréis los que me seguís desde hace algún tiempo, KitchenAid es una de mis marcas favoritas. Tiene una espectacular gama de electrodomésticos de calidad que cuentan con las más avanzadas tecnologías y con un diseño cautivador, sello distintivo de la marca.
Por ello, cuando me dijeron si quería presentar el nuevo electrodoméstico que acaban de sacar al mercado, dije que sí, evidentemente. Así que, a continuación os cuento algunos de los detalles que descubrí realizando el unboxing de la nueva batidora KitchenAid K400 y, después, preparamos un smoothie ideal para conseguir energía e iniciar con buen pie esta atípica vuelta a la rutina.

Nueva batidora KitchenAid K400

Kitchenaid ya tenía algunos modelos de otras batidoras y ésta es sin duda una versión mejorada. Algunos de los aspectos más destacables en comparación con sus predecesoras es que es muy reducida en tamaño (por tanto resulta ideal para cualquier cocina) y tiene una buena potencia de motor.
Al abrir la caja de esta nueva batidora, encontramos dos manuales: Uno extenso y otro más reducido para impacientes, como yo, que desean estrenar rápido la batidora y no pueden esperar a leer el libro de instrucciones completo 😉
Después, encontramos las tres partes que conforman la batidora:
  • La base: Es muy sólida, ya que su motor es muy potente (podéis comprobarlo en el vídeo que os dejo más abajo). Además, es antideslizante.
  • El vaso: La jarra es de cristal y tiene una capacidad de litro y medio. Las cuchillas de acero son asimétricas para conseguir resultados muy cremosos y para poder romper con facilidad cualquier verdura, fruta e, incluso, hielo.
  • La tapa: Es completamente hermética y cuenta con un medidor.

A nivel de usabilidad, lo más destacable es que la batidora no tiene botón de encendido y apagado. En su defecto, tiene varias velocidades y varios programas: Velocidades de 1 a 5, modo ice crash, icy drink, smoothie, clean… Incluso incluye la función de «pulse» (golpe de fuerza).

Una de las funcionalidades que más destacaría de esta batidora es el programa «clean». De entrada, puede pareceros una tontería pero es más importante de lo que parece. Algunas batidoras o licuadoras son difíciles de limpiar y, si tenéis alguna en casa, es probable que hayáis experimentado la sensación de querer preparar un zumo y no hacerlo por la engorrosa tarea de tener que limpiar después el utensilio. Sin embargo, con este práctico programa, en tan solo unos segundos tendréis limpia vuestra KitchenAid. Si no os lo creéis, mirad el vídeo que os dejo a continuación…

Por último, recordad que toda la información de KitchenAid la podéis encontrar en el sitio web oficial de KitchenAid en España. Podréis consultar todos sus productos, los distintos colores en los que fabrican cada uno de los utensilios, sus características técnicas, etc.

Receta con KitchenAid

Después de limpiar la batidora para su primer uso, es hora de preparar alguna receta. En el vídeo que encontraréis a continuación, os cuento cómo preparar un delicioso smoothie ideal para la vuelta a la rutina y para conseguir empezar el día con energía.
INGREDIENTES para el smoothie GREEN MONSTER:
-Medio pepino
-1 manojo de espinacas
-1 plátano
-250ml de agua de coco
-zumo de medio limón
-1 cc de espirulina en polvo
Recordad que si tenéis alguna duda o pregunta en relación con la KitchenAid, podéis poneros en contacto conmigo a través de redes sociales o dejando un comentario a continuación. No soy ninguna experta en la materia pero, como usuaria y basándome en mi experiencia, intentaré resolver vuestras dudas 😉
¡Haz clic para puntuar esta receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)